En una decisión contundente, el juez Kevin Castel ha rechazado la solicitud de la defensa del expresidente Juan Orlando Hernández de posponer su juicio por un período de 90 a 180 días.
La determinación del juez ratifica que el proceso legal comenzará el próximo 20 de febrero como estaba programado.
La solicitud de postergación, presentada el 15 de febrero de 2024 a las 6:36 p.m., fue denegada por el tribunal, que ha anunciado que emitirá una sentencia más detallada en el momento oportuno.
El juez Castel también ha confirmado que la audiencia de selección del jurado iniciará puntualmente a las 9:30 a.m. en la sala 26B el día 20 de febrero.
Esta decisión se produce en medio de la audiencia de información clasificada CIPA que se lleva a cabo actualmente en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, con la presencia de representantes de la Fiscalía y la defensa del expresidente Hernández.
La negativa del juez Castel se produce horas después de que el gobierno de Estados Unidos expresara su oposición a la solicitud realizada por el equipo legal del exmandatario.
La defensa de Juan Orlando Hernández, representada por el abogado Renato Stabile, argumentó la necesidad de más tiempo para preparar una defensa adecuada, señalando supuestas inconsistencias en el proceso.
Sin embargo, la Fiscalía se opuso a esta solicitud, argumentando que Hernández ha tenido suficiente tiempo para prepararse, y que el uso de una computadora portátil personal no es esencial para su defensa, como ha determinado previamente el tribunal.
En medio de estos argumentos cruzados, el juez Castel ha decidido que el juicio continuará según lo programado, sin otorgar un aplazamiento solicitado.
El proceso legal contra Juan Orlando Hernández sigue su curso en medio de un escrutinio público y una atención internacional significativa.