Copán Ruinas se encuentra en el occidente del país, específicamente a 14 kilómetros de la frontera con Guatemala y es uno de los sitios que se espera sea más visitado por los veraneantes es el parque arqueológico maya de Copán Ruinas, donde las personas podrán conocer un poco más de la historia de la zona y de las diferentes costumbres de la antigua civilización.
“Es la primera vez que estoy acá. Se me hace impresionante (el parque). Todo hondureño y todo turista internacional debería de estar acá”, dijo Carlos Fiallos, un compatriota sorprendido de la belleza del sitio arqueológico.
Daniel Rodríguez, otro compatriota que decidió movilizarse para conocer y disfrutar este sitio arqueológico, señaló que es sorprendente poder observar tanta belleza natural en un solo espacio.
“Soy hondureño y me quedo anonadado de ver tanta belleza que hay en nuestro país, sinceramente; pueden venir a disfrutarlo y conocer algo súper diferente. De igual forma, disfrutará de cosas hermosas. Se los recomiendo totalmente”, manifestó.
A lo largo de los años, Copán Ruinas han sido reconocidas por sus magníficas edificaciones mayas, las cuales fueron declaradas Patrimonio Arqueológico de la Humanidad en 1980 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).