Faltan solamente 91 días para las elecciones generales del 28 de noviembre, y en El Espectador Hn, realizamos una encuesta para realizar un pulso entre las candidatas a diputadas más populares a nivel nacional previo a los comicios que nos dejarán las próximas autoridades nacionales en los próximos cuatro años hasta 2026.
Con casi 22 mil personas dejándonos su voto por sus preferidas, Sobeyda Andino candidata Liberal y su suplente Victor Martínez, y María Antonieta Mejía con Jackm Uriarte como suplente por el Partido Nacional, ambas por Francisco Morazán; fueron quienes arrasaron con los votos, de nuestra encuesta dejando saber el poder que tendrían en las próximas elecciones, donde según nuestra encuesta, tendrían ya un lugar asegurado dentro del hemiciclo a partir de enero próximo.
El “Top Ten” de las candidatas a diputadas lo completan Gabriela Morales nacionalista aspirante por El Paraíso, Daysi Andonie nacionalista por Cortés, Olivia Zúniga candidata de Libre por Intibucá, María José Maresma nacionalista por el Departamento de Atlántida, Claudia Martell liberal por el departamento de Cortés, Teresa Cálix nacionalista por Olancho, Lissi Cano nacionalista por Francisco Morazán, y Jade Rubí liberal por Cortés; quienes fueron las mejores posicionadas en nuestra encuesta ocupando los diez mejores puestos.
Más abajo, aparecen Kritza Pérez Por Francisco Morazán (PL), Linda Donaire por Cortés, (Libre), Angelica Smith por Santa Bárbara (Libre), Fabiola Abudoj Francisco Morazán (PL), Telma Mejía por Atlántida (PSH), Lorena Torres por Atlántida (Libre), Sherly Arriaga por Cortés (Libre), la doctora Suyapa Figueroa y Maribel Espinoza ambas de Francisco Morazán (PSH), e Iris Pineda de Comayagua (Liberal).
Al fondo de nuestra encuesta, nuestros espectadores dejaron a Iroshka Elvir del (PSH) quien asegura que será de las más votadas pero la encuesta dice lo contrario, Beatriz Valle de Francisco Morazán (Libre), Ligia Ramos de Francisco Morazán (PSH), y la nacionalista Juliette Martínez se encuentra en el último lugar.
Al parecer la competencia estará reñida en las elecciones del 28 de noviembre, pero las personas ya comienzan a elegir su favorito para estar en el Congreso Nacional, y dependerá de su trabajo realizado que se seguirán manteniendo en estos puestos de popularidad o escalarán puestos hasta llegar al Hemiciclo.