Suspenden audiencia contra Juan Carlos “El Tigre” Bonilla en Nueva York por razones desconocidas

Este día se desarrollaría la audiencia de formalización de cargos para el exjefe de la Policía Nacional, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, pero se ha suspendido por razones desconocidas.

Expertos en la materia, han coincidido que este podría declararse culpable por los cargos y colaborar con la justicia norteamericana.

El exfiscal de Lucha Contra el Narcotráfico, Nelson Domínguez, comentó que Bonilla, podría colaborar con la justicia norteamericana, esto para reducir su condena, y comentó que tiene sólo dos caminos; declararse culpable o inocente, y en ese sentido explicó que si se declara inocente lo que procede es que el juico avanza para una nueva audiencia donde se van a proponer más medios de prueba.

En el caso de declararse culpable, mencionó que se podría dar paso a alguna negociación con la Fiscalía quien tendrá que esperar y verificar si la información es relevante y verídica.

“Loa fiscales, valorarían si les interesa o no, porque como el núcleo más importante es Juan Orlando Hernández y él ya está detenido y va a juicio, la importancia sería qué otras personas participaron en el flagelo”, apuntó el exfiscal.

Asimismo, el abogado penalista Raúl Paniagua, coincide en que Bonilla se declarará culpable; “Asumo que El Tigre se va a declarar culpable. Una vez que se le haga la lectura oficial de los cargos va a determinar el posicionamiento procesal que va a adoptar una vez analice los cargos que se le imputan”.

“Los fiscales va a corroborar la información que les brinde para ver si es de calidad porque El Tigre era una persona importante, un ejecutor material de las actividades ilícitas de Juan Orlando Hernández quien era el autor intelectual y El Tigre y Tony Hernández los autores materiales”, concluyó.

Cabe resaltar que la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York acusa a Bonilla por dos cargos relacionados al narcotráfico y uso de armas, por lo que podría enfrentar una pena máxima de cadena perpetua. Además, han asegurado que este abusó de su cargo para violar la ley y supervisó el envío de múltiples toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, usó ametralladoras y otras armas para conseguirlo, y participó en violencia extrema, incluyendo el asesinato de un traficante rival para impulsar la conspiración.

Habrá que esperar nueva información para saber la fecha en que se reprogramará esta audiencia.

Scroll al inicio