Tirso Ulloa señalado por pedir favores sexuales a cambio de trabajo ahora busca ser diputado en Comayagua

Las elecciones primarias de 2025 se acercan rápidamente y con ellas surgen nuevos rostros que buscan un lugar en la arena política del país. Uno de estos rostros es Tirso Ulloa, quien se postula como precandidato a diputado en la casilla 30 por el departamento de Comayagua, representando al movimiento FRP del Partido Libre. Sin embargo, su nombre ha generado controversia debido a su historial como funcionario público.

Tirso Ulloa fue previamente secretario en una institución gubernamental, un cargo que lo colocó en el centro de un escándalo tras ser acusado de solicitar favores sexuales a cambio de plazas laborales dentro de la misma institución. La controversia se intensificó cuando se filtraron conversaciones privadas que evidenciaban el contenido de estas solicitudes, lo que llevó a Ulloa a renunciar a su puesto debido a la presión pública y política generada por el escándalo.

Actualmente, Ulloa busca un puesto en el Congreso Nacional, lo que ha desatado críticas en las redes sociales y en diversos sectores de la sociedad. Muchos internautas cuestionan su integridad y se muestran preocupados sobre las implicaciones de su posible ascenso a un cargo de mayor poder, como el de diputado, considerando que sus acciones como funcionario público ya dejaron una mancha en su historial. Los detractores temen que su comportamiento anterior podría replicarse en el ámbito legislativo, planteando dudas sobre su capacidad para representar de manera ética y responsable a la ciudadanía.

Por otro lado, las autoridades de su partido, el Partido Libre, han dado su visto bueno a su precandidatura, lo que indica que, al menos dentro de la organización, no se considera un obstáculo su pasado. A pesar de las críticas, el partido ha decidido respaldarlo en su camino hacia las elecciones primarias.

Scroll al inicio