
Con Australia a la cabeza del medallero gracias a su destacada participación en la natación, los XVI Juegos Paralímpicos están en marcha. El evento, que contempla una cifra récord de delegaciones y atletas, finaliza el 5 de septiembre. Para que no te pierdas ningún detalle te contamos cómo ver los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020 y las medallas de la jornada del 26 de agosto.
Te va a interesar:
CONTENIDOS DE LA PAGINA
El evento reúne a más de 4.500 atletas de 162 delegaciones, además del Equipo Paralímpico de Refugiados. Se trata de la mayor participación en la historia del evento, que considera el debut paralímpico de los comités de Bután, Granada, Maldivas, Paraguay y San Vicente y las Granadinas.
Las medallas de la jornada del 26 de agosto

El debut del abanderado español y medallista paralímpico en natación Ricardo Ten en la persecución individual del ciclismo de pista asoma como uno de los eventos más atractivos de la jornada del 26 de agosto de Tokyo 2020.
Ten, ganador de siete preseas paralímpicas entre Atlanta 1996 y Londres 2012, se estrenará en la categoría C1 de ciclismo de pista adaptado, en la que también compiten el argentino Rodrigo López y el brasileño Carlos Gomes.
En los eventos de ciclismo paralímpico, los atletas con amputaciones o hemiplejía reciben una clasificación que va de C1 a C5, según su discapacidad. Aunque usan bicicletas estándar, pueden realizar modificaciones para desplazarse con seguridad, como manubrios con formas diferentes o fijar una prótesis al pedal.
En otras categorías de la persecución masculina del ciclismo de pista también competirán el venezolano Víctor Hugo Garrido (categoría C2), el colombiano Alejandro Perera y el español Eduardo Santas (categoría C3).
Estas son las medallas que se entregarán el 26 de agosto en Tokyo 2020:
Hora local | Hora ET | Hora PT | Evento |
10:00 a.m | 9:00 pm del 25 de junio | 6:00 pm del 25 de junio | Ciclismo de pista: contrarreloj femenino 1.000 m – B |
11 a.m | 10:00 pm del 25 de junio | 7:00 pm del 25 de junio | Levantamiento de pesas: final masculina 49 kilos |
13:00 | 12:00 a.m | 9:00 pm del 25 de junio | Levantamiento de pesas: final femenina 41 kilos |
2:00 pm | 1:00 am | 10:00 pm del 25 de junio | Ciclismo de pista: contrarreloj masculina 1.000 m – C4-5 |
3:03 pm | 2:03 am | 11:03 pm del 25 de junio | Ciclismo de pista: persecución individual masculina 3.000 m – C1 |
3:27 pm | 2:27 am | 11:27 pm del 25 de junio | Ciclismo de pista: persecución individual masculina 3.000m – C2 |
3:52 pm | 2:52 am | 11:52 pm del 25 de junio | Ciclismo de pista: persecución individual masculina 3.000m – C3 |
16:00 | 3:00 am | 12:00 a.m | Ecuestre: prueba individual de doma clásica – Grado II |
4:30 pm | 3:30 am | 12:30 am | Levantamiento de pesas: final femenina 45 kilos |
5:00 pm | 4:00 am | 1:00 am | Natación: final masculina 100 m libre – S5; femenina masculina 100 m libre – S5; final masculina 100 m libre – S4; final masculina 200 m combinado– SM6; final femenina 200 m combinado– SM6; final masculina 400 m libre – S11; final femenina 400 m libre – S11; braza final masculina de 100 m – SB9; braza final femenina 100 m – SB9; braza final masculina 100 m – S13; braza final femenina 100 m – S13; braza final masculina de 100 m – SB8; braza final femenina 100 m – SB8; relevo mixto 4 × 50 m estilo libre – final de 20 puntos. |
5:51 pm | 4:51 am | 1:51 am | Ecuestre: prueba individual de doma clásica – Grado IV |
6:00 pm | 5:00 de la mañana | 02 a.m | Esgrima en silla de ruedas: épée individual masculino – Cat. A; épée individual masculino – Cat. B; épée individual femenino – Cat. A; épée individual femenino – Cat. B* |
6:30 pm | 05:30 am | 2:30 am | Levantamiento de pesas: final masculina 54 kilos |
8:31 pm | 7:31 am | 4:31 am | Ecuestre: prueba individual de doma clásica – Grado V |
* Está indicado el horario de inicio de las rondas eliminatorias. Otras diferencias horarias: España (-7 horas), Argentina (-11 horas), Chile (-12 horas), Colombia y México (-13 horas).
Qué son los Juegos Paralímpicos

Los Juegos Paralímpicos reúnen cada cuatro años a deportistas que cumplen con algunas de las 10 categorías de discapacidad establecidas por el Comité Paralímpico Internacional (CPI), entre las que se encuentran las de carácter físico, visual e intelectual.
- Discapacidad física: potencia muscular, rango de movimiento pasivo, pérdida o deficiencia de un miembro, estatura reducida, hipertonía, ataxia, atetosis
- Discapacidad visual: pérdida de visión parcial o total.
- Discapacidad intelectual.
Dentro de cada una de ellas y según el deporte, los atletas también son divididos según el nivel de discapacidad, lo que explica que por cada disciplina haya múltiples categorías.

Los Juegos Paralímpicos deben su existencia al empuje del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que el mismo día que de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 1948 organizó una competencia con 16 veteranos de guerra con discapacidad física.
Al año siguiente, la competencia se amplió a 37 deportistas de seis recintos médicos de la capital británica, oportunidad en la que Guttmann pidió su intención de impulsar el equivalente a los Juegos Olímpicos, pero para personas con discapacidad.
En Roma 1960, el evento dejó de estar reservado a veteranos de guerra. Sumó 400 atletas de 23 países y desde entonces se celebran el mismo año que los Juegos Olímpicos.
Cuáles son las disciplinas de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020

Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 contemplan un total de 539 eventos en 22 disciplinas, son competencias comienzan de manera oficial el 25 de agosto. Entre las novedades destacan el bádminton y el taekwondo, que se incorporan como deportes paralímpicos, en reemplazo del fútbol 7 y la vela, retirados debido a que no contaban con el suficiente alcance internacional.
Estos son todos los deportes paralímpicos de Tokyo 2020:
Atletismo | Equitación | Natación | Tenis en silla de ruedas |
Bádminton | Esgrima en silla de ruedas | Paratriatlón | Tenis de mesa |
Baloncesto en silla de ruedas | Fútbol 5 | Piragüismo | Tiro |
Boccia (bochas adaptadas) | Golbol | Remo | Tiro con arco |
Ciclismo en pista / Ciclismo en ruta | Levantamiento de pesas | Rugby en silla de ruedas | Voleibol sentado |
Judo | Taekwondo |
Cómo ver los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020

Aunque no tienen el mismo alcance que los Juegos Olímpicos, el evento paralímpico cuenta con múltiples alternativas para no perderte ningún detalle, que incluyen la posibilidad de seguir los principales eventos a través del sitio web de la CPI.
Al igual como ocurrió con los Juegos Olímpicos, en América Latina el evento también se podrá seguir de manera gratuita en el canal de Marca Claro en YouTube.
Estas son las opciones que tienes para ver el evento tanto en transmisión como en servicios tradicionales.
Recomendaciones del editor