El vicepresidente del Congreso Nacional y diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé, ha propuesto la posibilidad de llevar a cabo un plebiscito (consulta popular) para la elección del fiscal general y adjunto en Honduras. Esta iniciativa ha generado un debate destacado en el Congreso Nacional.
El presidente de la Bancada del Partido Nacional, Tomy Zambrano, ha expresado su apoyo a la idea del plebiscito, pero con una condición adicional significativa. Zambrano propone que la consulta de referéndum revocatorio permita al designado presidencial, Salvador Nasralla, completar los dos años de su gestión.
Esta solicitud se basa en la percepción de que el gobierno actual no ha cumplido las promesas de campaña al designado ni le ha permitido ejercer plenamente sus funciones.
El mecanismo propuesto para el plebiscito consistiría en una papeleta que preguntaría a la ciudadanía si aprueba o desaprueba las distintas nóminas para el cargo de fiscal general y adjunto. Según Tomé, esta sería una alternativa viable ante la falta de consenso entre las bancadas en el Congreso Nacional.
El consejero del Consejo Nacional Electoral, Kelvin Aguirre, ha enfatizado la importancia de aprobar un decreto por parte del Congreso para llevar a cabo un proceso simplificado de adquisiciones. Esto permitiría la adquisición de las papeletas y la logística necesaria para garantizar la integridad del proceso de consulta.
Para el plebiscito propuesto, se están considerando 12,000 Juntas Receptoras de Votos, y desde el CNE se asegura que cuentan con la capacidad necesaria para llevar a cabo este proceso de manera efectiva.
La propuesta de realizar un plebiscito para la elección del fiscal general y adjunto está generando un intenso debate en el ámbito político hondureño y promete ser un tema de interés público en los próximos días.