El diputado nacionalista y jefe de la bancada de su partido, Tomás Zambrano, se refirió este día en nuestra sección “La Entrevista”, al trato que tuvo el expresidente Juan Orlando Hernández durante su captura el pasado 15 de febrero, y señala que fue inadecuado el trato que se le hizo al exmandatario, tomando en cuenta que “él no se opuso”.
“El Partido no es culpable ni responsable de señalamientos ni para el presidente Hernández ni de lo que haga cualquier miembro del partido, pero creo que se excedieron con el trato, si es un expresidente, no huyó, dio un comunicado porque salió un audio que estaba ya listo para presentarse a la CSJ y que él no iba a oponerse al proceso, comenzó.
Leer también:Tomás Zambrano: “Aunque se reforme Ley de Amnistía, Enrique Flores Lanza y Chimirri siempre quedaran en libertad"
Asimismo, dijo: “Fue excesivo poner 700 elementos enfrente de su casa, y después la manera en la cual lo esposaron, nunca había visto una persona que la encadenaran tanto como lo encadenaron a él y después hacerle exámenes médicos sin camisa ante los medios, se pudo evitar, al final no sólo por ser nacionalista, pero ocupó la primera magistratura del país y causa contra el mismo país una imagen fuerte tener un ex presidente en esas condiciones”, cerró.
#LaEntrevista | Acerca del trato que ha recibido el expresidente, Juan Orlando Hernández tras ser pedido en extradición, esto señaló el Diputado, @TommyZambranoM . https://t.co/Cc3MkmHKC0 pic.twitter.com/DmnKUBuu2C
— EL ESPECTADOR HN (@ElEspectadorHn) March 8, 2022
El expresidente Hernández fue capturado el pasado 15 de febrero en su casa de habitación ubicada en Colonia Lomas de San Ignacio en el sector de “Las Palmeras”, luego de que un día antes, el Gobierno de Estados Unidos, emitiera una orden de captura contra el exmandatario.
Cabe resaltar que a Juan Orlando Hernández, se le acusa de cuatro delitos vinculados al narcotráfico y al tráfico ilegal de armas, por los cuales ya tuvo su audiencia inicial.
El próximo 16 de marzo del año en curso, Hernández se presentará nuevamente a la Corte Suprema de Justicia, donde la Fiscalía presentará las pruebas que los Estados Unidos estarían presentando en su contra.