Tomás Zambrano señala a Libre como el peor error cometido por Honduras

Una dura crítica ha expresado el jefe de la bancada del Partido Nacional de Honduras, Tomás Zambrano, por medio de su cuenta de X, tras la reciente cadena nacional emitida por el Gobierno Central, donde se esperaba que la presidenta Xiomara Castro abordara el escándalo que involucra a su cuñado, Carlos Zelaya. El video, filtrado por Insight Crime, muestra a Carlos Zelaya en una reunión con narcotraficantes para financiar la campaña política de 2013, revelando una red de corrupción que salpica a la familia Zelaya. Sin embargo, Castro evitó mencionar este caso durante su discurso, generando indignación en la oposición y población en general.

 

Zambrano expresó su decepción, señalando que muchos esperaban que el partido Libre rectificara por el bien del país, pero, en cambio, se anunció más impunidad para la familia presidencial, conocida popularmente como "El Familión". Según el congresista, lejos de asumir responsabilidades, el gobierno actual ha decidido iniciar una represión contra la oposición, en lo que él denomina "el Plan Venezuela", un intento por consolidar el poder y silenciar a los críticos.

 

El líder de la bancada nacionalista no escatimó en palabras para describir la gravedad de la situación, afirmando que la reciente cadena nacional demostró que "para Libre no hay límite en el fango". Según Zambrano, el partido gobernante ha llevado al país a un punto de quiebre, donde la corrupción y la falta de transparencia están destruyendo la confianza en las instituciones democráticas.

 

Zambrano subrayó que el ascenso al poder de Libre ha sido "el peor error cometido por Honduras", y advirtió que el país podría enfrentar aún más dificultades si no se toman medidas para corregir el rumbo. En un tono sombrío, hizo un llamado a la reflexión, pidiendo a Dios que ilumine al pueblo hondureño para enmendar el error de haber permitido que Libre llegara al poder.

 

Estas declaraciones reflejan el profundo descontento de la oposición con el manejo del gobierno actual, especialmente en lo que respecta a la lucha contra la corrupción y la transparencia. La omisión del caso de Carlos Zelaya en la cadena nacional ha sido vista como una señal de impunidad y protección a los intereses familiares por parte del Gobierno, lo que ha generado aún más tensión política en el país.

Scroll al inicio