Tony Hernández no declararía en contra de su hermano a pesar de los rumores que lo colocaban como testigo

Uno de los abogados defensores del expresidente Juan Orlando Hernández, Raymond Colón, se ha pronunciado luego que su cliente se haya declarado “No culpable” ante el juez Kevin Castle por los tres delitos que le imputan en Estados Unidos por narcotráfico y tráfico de armas, y ha manifestado que Hernández está siendo tratado inhumanamente y ha dejado claro que su hermano Juan Antonio “Tony” Hernández no declarará en su contra como se ha manejado.

“Tony Hernández no declarará en contra de su hermano, yo se lo pregunté hace dos meses y él dice que no va declarar”, aclaró Castle.

Además, el togado se refirió a la fianza que se presentará por parte de la defensa de Hernández y afirmó que la CIA tiene informes que exculparán al expresidente debido “ a la lucha contra el narcotráfico”.

“Va a haber una presentación de fianza definitivamente, estamos recabando información con respecto a los fiadores y eso toma un poquito de tiempo, hemos empezado a desarrollar un paquete de fianzas que incluyen propiedades, títulos, cuentas bancarias, esas cosas son personales, pero se van a revisar primero por la fiscalía, La CIA tiene informes que van a exculpar a Hernández porque es obvio que en este juicio se está ocultando información”

“No hay razón para que nos nieguen la fianza, pero si el magistrado que es el primer nivel nos niega la fianza iríamos ante el juez Castle quien es un hombre razonable y decente”, dijo.

Por otra parte, Colón reclamó la forma en la que está siendo tratado su cliente y afirma que todo se trata de una venganza, la cual lamenta ya que, según él, su cliente sólo se dedicó a buscar un mejor país para todos.

“No le dan acceso al comisariato, no le dan acceso a una llamada con la familia, físicamente lo han limitado y lo tienen confinado 24 horas al día, esto se le hace a un terrorista no a un expresidente del país, no se explica como estén tratándolo así”, reclamó.

“Esta es una venganza contra un hombre que dedicó su vida a traer justicia a Honduras, no se puede culpar a un hermano por las cosas que hace su hermano”, sentenció.

El 28 de septiembre se realizará la siguiente audiencia y el próximo 17 de enero se hará una elección previa del jurado para el caso del expresidente Hernández y a partir de hoy, se da un plazo de 60 días para que la Fiscalía pueda presentar las pruebas que tiene en contra del exmandatario, quien fue extraditado a Estados Unidos el pasado 21 de abril para enfrentar sus tres cargos

TEMAS RELACIONADOS

Scroll al inicio