Desde el 1 de diciembre, el sector público del país recibirá lo que se conoce como el décimo tercer salario también llamado aguinaldo que se otorga con el fin de premiar a los trabajadores que han cumplido sus labores durante el año.
“A partir de este primero de diciembre, se comienza a pagar el aguinaldo al sector público”, detalló el ministro de finanzas Luis Mata.
Este salario, junto con el décimo cuarto que se hace efectivo en el mes de junio de cada año, son un incentivo a los trabajadores que han dado lo mejor de sí, su entrega y sus sacrificios se ven recompensados con este pago en sus cuentas bancarias.
Muchos trabajadores lo reciben con optimismo, ya sea para ahorrarlo, pagar deudas o abrir una cuenta de ahorros que les servirá para emergencias futuras o para comprar un artículo de su interés o salir de vacaciones.
Es necesario, hacer buen uso de los ingresos recibidos, gastar la menor cantidad posible y solo utilizar este salario extra para asuntos de mucha importancia así, se puede aprender el hábito del ahorro.