Luego de 12 años de inconformidades que ha vivido la población hondureña con el Congreso Nacional, muchos están a la expectativa de que estos próximos cuatro años sean diferentes, más por la novedad que ha surgido en el legislativo al ser por poco el Partido Libre mayoría, desplazando al Partido Nacional quien mantuvo la mayoría dentro del mismo.
Algunos diputados señalaron que este periodo del Congreso Nacional, ha sido un “mal y buen ejemplo”, y que los diputados de este nuevo ciclo, tienen la oportunidad de reivindicarse de los errores que se cometieron en estos últimos 12 años, “la gobernanza del Congreso va ser de vital importancia, ya que este ha sido un mal ejemplo porque el ambiente ha sido hostil, dictatorial, y en este ha sido más remarcado siendo el peor periodo del hemiciclo", señaló el diputado del Partido Liberal, Juan Carlos Elvir.
También: Deuda que encontrará Xiomara Castro sería manejable en comparación a otros años
Asimismo, el diputado liberal señaló que los que entren en este periodo deben de “saber a lo que van”, ya que en muchos no hacen nada más que “calentar la silla” ya que muchos siguen una posición vertical de quien coordina la bancada en vez de legislar a favor del pueblo que esperan lo mejor de los diputados por los que votaron.
Por otro lado, el diputado electo de Libre, Marcos Girón, aclaró que este ciclo en el Congreso Nacional las cosas serán diferentes ya que aquello que prometió en campaña se cumplirá, “ya estamos claro a lo que vamos, hay promesas de campaña que se deben de cumplir desde el legislativo, y una de ellas es de que vamos a derogar las ZEDES, aun cuando las dejaron blindados, asumiremos ese reto y con la mayoría calificada, se derogarán”.
Girón indicó que, si llegan a existir acuerdos por debajo que puedan afectar al pueblo hondureño, no serán apoyados ya que, “los únicos acuerdos que nosotros vamos a apoyar son estos acuerdos que están ya en el programa y plan de gobierno de Xiomara Castro”, aclaró. Ante las promesas hechas en campaña, y con más de 3 millones de hondureños que votaron para un cambio en el país, la población espera que se cumplan y que no se les deje “vestidos y alborotados”, como sucedió en estos últimos 12 años en el que el Congreso Nacional legislo en contra del pueblo hondureño.
Le puede interesar: Renán Inestroza denuncia que intereses “oscuros” en el Partido Nacional lo dejarían fuera para que ingrese Pedro Chávez