FARANDULA

Tras su escandalosa película ‘Sound of Freedom’, Eduardo Verástegui se registra como candidato a la Presidencia 2024


La polémica no ha dejado atrás a Eduardo Verástegui, quien después de recibir críticas mezcladas por su controversial película, vuelve a estar en el ojo público. El actor y director ya se perfila para las elecciones 2024 como candidato presidencial, el cual competirá por la presidencia en las elecciones federales.

Con la reciente noticia de Claudia Sheinbaum, siendo la candidata por Morena, las sorpresas no faltaron rumbo a las elecciones 2024. Eduardo Verástegui llegó a las oficinas del Instituto Nacional Electoral para inscribirse como candidato independiente.

 El conocido director se sube a la contienda como un nuevo candidato a la presidencia de México. De concluir todos los trámites y proceso ante activista político estaría compitiendo contra Claudia Sheinbaum Y Xóchitl Gálvez en las elecciones 2024.

Eduardo Verástegui llegó a las oficinas del INE para postularse como candidato presidencial en las elecciones 2024.
Créditops: Twitter @Pajaropolitico

¿Quién es Eduardo Verástegui, el aspirante a candidato a la Presidencia de México?

José Eduardo Verástegui Córdoba es un actor, cantante, activista y productor originario de Tamaulipas, nacido el 21 de mayo de 1994. En la década de los 90 formó parte de la agrupación pop Kairo donde era cantante y corista. Para 2001 se lanzó como solista. En la década de los 90 fue considerado “galán de telenovelas” tras aparecer en melodramas como ‘Soñadoras’ (1998-1999), ‘luz en el camino’ (1998), y ‘Alma rebelde’ (1999).

TE INTERESA>>  Así luce el verdadero rostro de Jesucristo, según la inteligencia artificial

A partir del 2003, incursionó en producciones norteamericanas como ‘Chasing Papi’ (2003). 3 Años después tomó la silla del director en ‘Bella’. Desde entonces se ha destacado en el cine y la televisión del país. En su carrera como activista, José Verástegui, ha recibido una gran cantidad de premios y reconocimientos a su labor. Actualmente, encabeza el movimiento católico Viva México.

¿Qué pasó con la película de Eduardo Verástegui ‘Sound of Freedom’?

El director y ahora candidato presidencial, reveló que tocó diversas puertas de grandes productoras para distribuir la película, pero todas se negaron. La película había sido grabada en 2018, pero por la compra de 20th Century Fox fue almacenada. En el 2023 se estrenó gracias a Angel Studios, quien adquirió los derechos.

La película fue controversial tras su estreno. Algunas personalidades de Hollywood como Mel Gibson mostraron su apoyo al director. Por otro lado, la película fue recibida por la crítica de manera muy tibia. Eduardo Verástegui mencionó ha recibido amenazas que atentan contra su salud y vida.

El director se presentó ante el INE para registrarse como candidato presidencial en el as elecciones del 2024. Eduardo Verástegui va por la presidencia de México.
Créditops: Instagram @portavozchiapas

¿Quiénes son los candidatos a la Presidencia 2024?

El día de ayer, desde el Consejo Nacional de Morena, se declaró a Claudia Sheinbaum como la candidata presidencial por parte del partido. Por el Frente Amplio por México, coalición conformada por el PRI, PAN Y PRD, competirá por la presidencia de México, la senadora Bertha Xóchitl Gálvez. Hasta el momento, Movimiento Ciudadano, no se ha pronunciado si tendrá un candidato a las elecciones 2024 o si apoyará a algún partido.

TE INTERESA>>  Alfredo Adame desapareció de los medios por CULPA de un grave síndrome, ¿de qué se trata?

Eduardo Verástegui ya es parte de las elecciones 2024. En caso de ser aprobado su registro por el INE, lo veremos como el candidato presidencial independiente por la presidencia de México. Síguenos en nuestra página de Facebook para conocer más información.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba