Trayectoria de los últimos cinco rectores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

La Universidad Autónoma de Honduras (UNAH) ha sido testigo de diversas etapas en su desarrollo, marcadas por la gestión de líderes que han dejado huella en la institución. En un recorrido por los últimos cinco rectores, se evidencia el compromiso y la diversidad de perfiles que han liderado la Máxima Casa de Estudios del país. 

En el periodo 2006-2008, la Junta de Transición de la UNAH nombró como rector interino a Raúl Antonio Santos Maldonado, doctor en odontología con más de 33 años de experiencia como docente.

Su misión principal fue restaurar el estatus perdido de la universidad en la sociedad, destacando su labor en tan solo cuatro meses.

En 2008-2009, la doctora Rutilia del Socorro Calderón Padilla asumió el cargo de rectora interina. Médica graduada en la UNAH y epidemióloga egresada de la Escuela Nacional de Salud Pública en Río de Janeiro, Brasil, la Dra. Calderón aportó una visión integral al liderazgo académico.

Julieta Castellanos, con 40 años de experiencia, fue rectora de la UNAH entre 2009 y 2017. Licenciada en Sociología y con estudios de Maestría en Economía y Planificación del Desarrollo, su gestión trascendió fronteras al presidir la Red de Macro universidades de América Latina y El Caribe. Además, participó en la Comisión de la Verdad y Reconciliación en 2010.

En el periodo 2017-2024, el Dr. Francisco Herrera Alvarado lideró la UNAH, con una amplia trayectoria en el ámbito académico. Su enfoque progresista se centró en brindar educación de calidad y promover la excelencia en la formación de los estudiantes, consolidando así el compromiso de la universidad con la sociedad.

Como continuidad a esta rica historia, la UNAH da la bienvenida al nuevo rector, Odir Aarón Fernández Flores. A sus 36 años, este abogado asume el cargo tras una destacada carrera en el ámbito privado y público.

Su experiencia docente y su participación en instituciones anticorrupción resaltan su compromiso con la integridad y el desarrollo académico.

La UNAH confía en que el liderazgo del rector Odir Fernández continuará fortaleciendo la misión de la institución, contribuyendo al crecimiento académico y a la formación de profesionales comprometidos con la sociedad hondureña.

 Su elección marca un hito al convertirse en el rector más joven en la historia de la universidad, demostrando que la juventud también puede ser sinónimo de experiencia y compromiso.

Scroll al inicio