
Agentes de la Policía nacional han detenido en Badajoz a tres personas por expoliar presuntamente en yacimientos arqueológicos de la provincia donde causaron daños superiores a los 56.000 euros. La investigación comenzó a detectar diversos videos en Internet en los que varias personas, utilizando detectores de metales, extrayendo objetos arqueológicos. Una vez localizados los lugares, los agentes identificables a las tres personas implicadas y localizadas una entrada y registro de una vivienda donde recuperaron 229 piezas históricas.
La investigación comenzó en el mes de noviembre del pasado año 2019, gracias a una información aportada por la Unidad de Protección del Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura. En la denuncia se ponía en conocimiento de los especialistas de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional, la existencia de diversos videos en un portal de Internet en los que se observan varias personas, haciendo uso de detectores de metales, extrayendo objetos arqueológicos del subsuelo, indica la Policía Nacional en una nota de prensa.
Junta de Extremadura
La investigación comenzó en el mes de noviembre del pasado año 2019

Vista de algunas de las 229 piezas históricas que la Policía Nacional ha recuperado en Badajoz
(EFE)
Gracias al informe técnico elaborado por la unidad citada, y tras analizar parte de los videos, se puede identificar tanto las tres personas participantes como los posibles lugares de expolio, situando los yacimientos en dos localidades de la provincia de Badajoz. Además, y varias gestiones, se pudo determinar que los daños ocasionados superaba los 56.000 euros.
Tras analizar toda la información recopilada, los agentes controlados a la entrada y el registro en el domicilio de uno de los investigados. Allí recuperaron hasta 229 piezas históricas como monedas, objetos de bronce o restos de objetos militares utilizados en la guerra civil española, además de varios detectores de metales y diversos útiles utilizados en actividades de expolio.