EL fiscal de la Unidad Especializada contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos afirmo que se abrieron nuevas líneas de investigación contra aquellos funcionarios que cometieron actos de corrupción en contra del Estado, esto continuando con los casos que ya había seleccionado la MACCIH.
“Son los mismos casos que en su momento seleccionó la MACCIH y de las cuales derivan una serie de líneas de investigación porque hay que recordar que nuestras investigaciones siguen redes de corrupción”, afirma el Fiscal de la UFERCO.
Léase también: Expresidente Juan Orlando Hernández seguirá cumpliendo prisión provisional
El abogado Luis Javier dijo que no cuentan con la suficiente capacidad puesto que no existe el suficiente personal, Santos afirmó que a ellos como institución no les importa si se investiga un caso contra corrupción municipal, contra un funcionario del Congreso Nacional o cualquier u otra institución, lo que se quiere es combatir la corrupción en todas sus modalidades.
El fiscal mencionó que espera que en los próximos meses se de a conocer algunos de estos casos y afirmó que desde que la MACCIH salió del país no han dejado de trabajar. También aseguró que no se puede dar a conocer que institución ni que caso se esta investigando, pero si puede asegurar que se trata de proyectos sociales o proyectos que el gobierno debía de cumplir, pero que en su lugar el dinero se destino a utilidad de los mismos funcionarios.
Se le cuestionó abogado Luis Javier sobre si el dinero que fue desviado a cuentas personales de los funcionarios hubiera sido de gran utilidad para la población a lo que el expresó “si, todos los casos que tenemos asignados implican varios millones de lempiras, incluso algunos implican miles de millones de lempiras, entonces todos de alguna manera tienen ese elemento de que se apropiaron de grandes cantidades de dinero para beneficio propio”.
Léase también: VIDEO | Rusia invade Ucrania: lo que sabemos hasta ahora de la operación ordenada por Putin denominada la "Tercera Guerra Mundial"
También comentó que durante el gobierno del expresidente Porfirio Lobo Sosa se dio una corrupción burda puesto que los funcionarios se trasladaban a sus cuentas sin ningún tipo de discreción. Después de este gobierno la corrupción se dio de forma más sofisticada, “sin embargo, no es imposible investigar esos casos”.