Parece ser que la pesadilla y la frase de “dónde está el dinero”, seguirán vigentes hasta saber qué fue lo que realmente sucedió con los hospitales móviles, las autoridades de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), siguen sin hacer entrega de tres hospitales móviles, señaló el viceministro de Salud, Fredy Guillén.
Asimismo, Guillén mencionó que el tema de los hospitales móviles es complejo ya que hacen falta por entregar de parte de las autoridades de Invest-H, tres que corresponden a las ciudades de Danlí, La Ceiba y Juticalpa.
Según mencionó el viceministro, la Secretaría de Salud semanalmente está en comunicación con los encargados de la entrega de los hospitales para verificar su avance, ya que se conoce que están en “Mal estado”.
“El funcionamiento de los hospitales depende de la entrega que haga Invest-H a Salud, nosotros tenemos cuatro hospitales funcionando, dos de ellos para atender pacientes COVID-19 y están haciendo un buen trabajo, mientras que los otros dos el de Choluteca ha logrado descongestionar la atención de virus en el hospital y el de Tegucigalpa está funcionando para bajar la mora quirúrgica”, detalló.
“Este es un tema complejo, esperemos que las autoridades puedan hacer entrega de los tres hospitales móviles que presentan ese retraso y por consiguiente estaremos comunicado a la población cuando se pondrán en funcionamiento, recordemos que hay un proceso de investigación en curso”, apuntó.
¿Qué pasó con Marco Bográn?
Por otro lado, al hablar de los hospitales móviles es inevitable no recordar a Marco Bográn, pues fue uno de los autores de los hospitales, pues fue el exdirector, cuando Invest-H desembolsó 1, 174 millones de lempiras por la compra, sin embargo, expertos evidenciaron que los módulos eran inútiles para tratar a los enfermos del COVID-19.
La autorización de la compra de hospitales al guatemalteco Axel López, fue Marco Bográn, quien fue acusado de haber acordado el millonario fraude en perjuicio del estado, por lo que el Tribunal de Sentencias en Materia de Corrupción programó para finales de noviembre de año en curso el inicio del juicio oral y público con Bográn.