La jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Secretaría de Salud, Berenice Molina ha comentado que al menos una semana tiene Honduras como lapso para poder enviar la propuesta del plan de vacunación y así recibir la donación de la vacuna de Pfizer y así inmunizar a 1.9 millones de hondureños.
Covax encargada de la vacuna de Pfizer, estaría confirmando a Honduras al menos el 29 de enero si logró ser seleccionada para recibir las dosis la cual llegaría a nuestro país en febrero.
Con esto sería inmunizado el 20% de la población de nuestro país con la vacuna de Pfizer la cual debe ser manejada en una cadena de frío con al menos -70 grados de temperatura para conservar las dosis.
Leer también:Presunto autor intelectual del asesinato de Berta Cáceres se presentará a audiencia hoy