Desde su fundación, en octubre de 1872, en Neenah, Winsconsin, la compañía tiene la innovación en su ADN. Creando cinco de las ocho categorías de productos en las que compite, la historia de Kimberly-Clark se funde literalmente con la cronología de los artículos y hábitos de higiene personal más conocidos, siendo pionera en la producción de pañales para niños y adultos, papel higiénico en rollo, toallas de papel, pañuelos faciales, toallas femeninas y ropa interior desechable.
Con el propósito de ofrecer "Un Mejor Cuidado para un Mundo Mejor", todas las decisiones de negocios de la compañía se basan en el cuidado y en la satisfacción de las necesidades más importantes de la sociedad, continuando un legado de innovaciones que son parte indispensable de la vida cotidiana de los consumidores en 175 países, en diferentes etapas de sus vidas.
A inicios del siglo XX, Kimberly-Clark comenzó a evolucionar sus operaciones de una empresa de pulpa y papel a una empresa de cuidado personal a medida que introdujo marcas confiables tales como Kotex®, Kleenex®, Huggies®, Scott® y Plenitud® que ahora son parte de la vida diaria de mil millones de personas en todo el mundo.
El lanzamiento de la marca Kotex® en 1920, por ejemplo, fue un momento fundamental ya que Kimberly-Clark lanzó la categoría de higiene femenina moderna, con productos nuevos para el mundo, que también trajeron la promesa de nuevas oportunidades para las mujeres.
En Latinoamérica, lleva más de 60 años desarrollando productos esenciales para la higiene y la dignidad humana, a través de 13 marcas icónicas y líderes en su categoría en todos los mercados. Actualmente, está presente en 17 países de la región, con 14 fábricas activas, 14 centros de distribución, 15 oficinas y más de 10.000 empleados. Una historia que comienza a escribirse en 1960, con el inicio de operaciones en Panamá, apenas cinco años después del inicio de operaciones en México y Reino Unido. Poco después, en 1964, Kimberly-Clark inicia operaciones en Puerto Rico, El Salvador, Costa Rica, Honduras y Guatemala, a través de la marca Scott, siendo Colombia el último país latinoamericano en iniciar operaciones en la década de los 60, en 1968. Durante la década de 1990, específicamente entre 1992 y 1998, fue el turno de iniciar operaciones en países como Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Brasil y Bolivia.
En Honduras, Kimberly-Clark tiene dos centros de distribución ubicados en San Pedro Sula y Tegucigalpa. Ambos juegan un importante rol de crecimiento para la compañía al aumentar, en los últimos años, sus números de ventas.
Lea también: Cementos Argos conmemoró el “Día del Maestro de Obra y Albañil Hondureño”
Según comentó Javier Corado, gerente general de Kimberly-Clark en Honduras, la compañía se complace en celebrar este 150 Aniversario a nivel local y también en el país. “Al conmemorar este importante acontecimiento nuestra operación reafirma su liderazgo, gracias a la estrategia de innovación constante y sus productos, esto con el objetivo de brindar a los hondureños soluciones de higiene y cuidado para todos los miembros de la familia” agregó Corado.