El director general de Moderna, Stéphane Bancel, compartió sobre la vacuna experimental desarrollada por la compañía para combatir el melanoma, sugiriendo que podría estar disponible en tan solo dos años. Este anuncio representa un hito significativo en la lucha contra la forma más grave de cáncer de piel.
Según Bancel, en algunos países, se contempla el lanzamiento del producto con aprobación acelerada hacia el año 2025.
En 2020, se registraron a nivel mundial 325,000 nuevos casos de melanoma, con 57,000 lamentables fallecimientos a causa de esta enfermedad.
Moderna espera marcar la diferencia con su vacuna terapéutica, que, a diferencia de las convencionales, no solo busca prevenir la enfermedad, sino tratarla activamente. Bancel describió estas vacunas como una "inmunoterapia 2.0", representando una esperanza real en el campo de la oncología.
El respaldo a los proyectos de Moderna se fortaleció con los últimos resultados de los ensayos clínicos, los cuales indican mejoras significativas en las posibilidades de supervivencia gracias a la vacuna.
Utilizando la innovadora tecnología de ARN mensajero (ARNm), previamente exitosa en el tratamiento del covid-19, la vacuna de Moderna demostró una reducción del 49% en el riesgo de recurrencia o muerte durante un periodo de tres años, según un estudio que involucró a 157 personas con melanoma avanzado.
Moderna se encuentra en una posición alentadora para seguir avanzando en el desarrollo de esta vacuna terapéutica, brindando nuevas esperanzas a aquellos afectados por el melanoma y subrayando el potencial de la tecnología ARNm en la lucha contra diversas enfermedades graves.