Unos 15 diputados fueron a “pasear” en sus cuatro años de legislatura y otros presentaron sólo un proyecto

Estamos a menos de 6 días para poder elegir nuestras nuevas autoridades que legislaran “a favor” de los hondureños a partir del próximo 2022, y al menos 15 diputados que buscan reelegirse no presentaron un tan sólo proyecto de ley en su estadía en el hemiciclo, y muchos solo presentaron uno o dos proyectos, lo cual da muchísima lástima ya que cada congresista gana más de 100 mil lempiras al mes y muchos cobran por hacer nada.

Durante sus 43 semanas de legislación, El Partido Nacional que es mayoría, tiene de estos 13, siete representantes que no han hecho nada, y los seis restantes, son de diversos partidos, cabe resaltar que entre estos legisladores hay casos extraordinarios, como el de José María Martínez de Comayagua, falleció en 2020 de cáncer en la garganta, y Óscar Álvarez quien renuncio en febrero de 2018 por lo que no estuvo mucho en el hemiciclo, Reynaldo Sánchez pidió permiso para salir del Congreso Nacional y Fredy Nájera quien fue llevado en extradición a Estados Unidos por narcotráfico.

Entre los congresistas que sólo presentaron un proyecto de ley, están Juan Diego Zelaya y Gabriel Rubí, pero a ambos se les otorgó permiso para ausentarse. Así mismo, entre los diputados más productivos están Tomás Zambrano, secretario del Congreso Nacional quien ha sido el más productivo, luego le sigue Reynaldo Ekónomo y Bernardo Medina Yllescas.

Entre los demás diputados tienen entre 2 a 14 iniciativas de ley presentados en sus casi cuatro años ya de legislatura, donde cabe resaltar que los congresistas se dieron un jugoso aumento de sueldo y en los últimos días en sus reuniones vía zoom, muchos ni se conectaron a las sesiones.

Scroll al inicio