Utiliza BLOQUEA en tu usuario de WhatsApp para encontrarlo fuera del horario laboral

Para muchos de los patrones o jefes de trabajo, es esencial que sus trabajadores estén siempre pendientes de sus labores sin importar la hora; Sin embargo, para muchos trabajadores, esta podría ser una de las cargas más grandes que podrían hacerse cargo.
Gracias a esto, es que un usuario de TikTok ha impactado a miles de usuarios, por lo que el joven disfrutó que le agradeció a su novio por escribirle su hora de trabajo, terminó por bloquear en número de whatsapp.
El video generó miles de visitas en las redes sociales, luego miles de usuarios terminaron siendo enviados al usuario de Tiktok, mientras que otros criticaron sus acciones.
¿Tu jefe te hostiga? Sigue el consejo de esta chica y bloquea WhatsApp
El usuario de TikTok @wealthxlab compartió una anécdota a través de un video que le pedirá que lo bloquee jefe del trabajo whatsapp.

Vanessa, el verdadero nombre de la usuaria de redes sociales, explicó que en su trabajo tiene un celular exclusivo para asuntos laborales. Sin embargo, su trabajo en varias oportunidades pidió contactar al chico a través de su número personal para su horario laboral, por lo que le pidió a Vanessa que terminara de bloquear su teléfono. jefe
“Pago $45 al mes para tener una línea comercial separada y supongo que no puedo llamar a mi número personal. Pero a veces lo hace y por eso lo bloquea”, comentó el usuario de TikTok.
¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre el despido injustificado?
Según indica la Ley Federal del Trabajo, se fuiste despedido de manera injustificada, tu patrono tiene la obligación de estipular una asignación constitucional que corresponde a 3 meses de salario más una prima de antigüedad, según corresponda. La primera antiedad es igual a 12 días de salario por cada año de servicio. En caso de que el salario diario del trabajador exceda del doble del salario mínimo, este primero deberá pagarse sobre una base superior al doble del salario mínimo.
¿Qué pasa si me niego a firmar la carta de despido?
Negarte a firmar la carta de despido no supone ningún problema legal de gravedad, ya que estás amparado por ley para no firmarla o hacerlo como no conforme.
Sin embargo, en el caso de que no existan empresas, la empresa hará lo mismo con los residuos y cubrirá el acabado que figura en el documento.
Para más notas como esta, no olvides seguirnos en nuestra página de Facebook, donde podrás encontrar notas sobre las tendencias más relevantes del momento.
.