X tendr videollamadas y podrs hacerlas pronto

La herramienta ya se est probando internamente y permite tambin llamar slo con voz.
X, la red social antes conocida como Twitter, va a cambiar muchas ms cosas que su nombre. El objetivo de Elon Musk es convertirla en una superaplicacin, al estilo de WeChat en Asia, que aglutine varios servicios de comunicacin y permita hacer transferencias de dinero e inversiones.
El primer paso, parece, ser incluir videollamadas y llamadas de telfono. En una entrevista a la cadena de televisin norteamericana CNBC la actual presidenta de X, Linda Yaccarino, confirm que esta nueva funcin estar disponible pronto. «Podrs hacer videollamadas sin tener que dar tu nmero de telfono a nadie en la plataforma», explic.
La funcin se haba rumoreado con anterioridad, pero esta semana varios empleados de X han dado a entender que est en un estado de desarrollo muy avanzado. La diseadora de la compaa Andrea Conway, por ejemplo, public esta semana un mensaje en el que deca haber probado la funcin. «Acabo de llamar a alguien por X», explicaba, acompaando la afirmacin con cuatro emojis de una cabeza explotando.
No est claro si la funcin estar abierta para todos los usuarios o slo para aquellos que pagan por el servicio de suscripcin X Blue, que da acceso a funciones ms avanzadas.
Yaccarino, que antes de ser presidenta de Twitter fue ejecutiva publicitaria en la cadena, tambin contest en al entrevista a otras preguntas sobre su papel al frente de la red social. Asegur, por ejemplo, que tiene bastante autonoma, a pesar de que parezca que Elon sigue tomando todas las decisiones.
La conversacin, sin embargo, se centr sobre todo en las herramientas y pasos que la empresa est dando para tratar de atraer de nuevo a los anunciantes que huyeron tras la llegada de Musk. Casi la mitad de los anunciantes dej de usar Twitter -ahora X- en sus campaas por algunas de las decisiones ms polmicas de Musk, como reinstaurar la cuenta del ex-presidente de EE.UU. Donald Trump y varias de las figuras de la extrema derecha norteamericana que haban sido expulsadas en los ltimos aos por comentarios violentos o abiertamente racistas.
Durante la entrevista Yaccarino asegur que el 99,9% de las publicaciones en X son positivos y que los mensajes ms aberrantes o violentos son rpidamente eliminados, como ocurra antes de la llegada de Elon Musk. Tambin anunci nuevas herramientas para que las compaas puedan evitar que sus anuncios aparezcan junto a mensajes o tendencias que puedan resultar polarizantes o extremos para su audiencia potencial. En la entrevista tambin explic la decisin de cambiar el nombre de Twitter por el de X. «Es una forma de liberarnos de la mentalidad que exista en la compaa», explic. Muchos diseadores y expertos en marketing han criticado la decisin de abandonar un nombre y una marca como Twitter, que tenan un gran reconocimiento, y en cierta forma esta entrevista les ha dado la razn. En varios momentos Yaccarino llam a las publicaciones dentro de la red social «tweets», un trmino que X ha sustituido por «Post» o «publicacin».