Yani Rosenthal aseguró que para los comicios del 28 de noviembre no ira solo por lo que, para unirse a la alianza de oposición, Rosenthal pide tres requisitos que deben de cumplir a favor del Partido Liberal y el pueblo si o si para ser parte de la alianza. Como primer punto, el también empresario planteó que están interesados en una coalición que ponga en todo momento al hondureño en el centro de sus preocupaciones, para resolver los problemas de la gente y no de los políticos.
El presidenciable enfatizó que no estaría de acuerdo en formar parte de un grupo que busque “repartirse el poder como un pastel”. El segundo aspecto que mencionó el candidato es que no está dispuesto a participar de un gobierno que plantee un modelo económico socialista, por lo que, Rosenthal dijo que el liberalismo propone un modelo de desarrollo y prosperidad que genere empleos dignos y bien pagados para todos.
Le recomendamos: Marvin Ponce “Con la alianza Nasralla buscó dónde refugiarse, porque sabe que se fue a pique”
“Estoy presto a hacer una alianza, pero tiene que ser en el marco de un modelo económico adecuado, que no vayamos a tener un modelo económico socialista”, manifestó. La tercera condición es que la estructura del Partido Liberal no se vea afectada por adherirse a una alianza. Detalló que la institución que representa tiene 90 alcaldes que aspiran a la reelección y casi 30 diputados, por lo que hizo hincapié en que debe cerciorarse de que tengan el respaldo necesario.
Señaló que el ahora candidato a designado presidencial, Salvador Nasralla, no procuró el bienestar de sus candidatos antes de forjar el vínculo a nivel de aspiración presidencial con Xiomara Castro. “Me debo a la estructura y no puedo dejarla silbando en la loma como hizo Nasralla, que quedaron desamparadas. ¿Quién va a arrastrar esas estructuras ahora? Nadie”, declaró.
También: Romeo Vásquez: “Esa alianza chavista es una amenaza de una dictadura de izquierda”