Luego de que el diputado de Libre, Rasel Tomé mencionara a través de sus redes sociales que “no hay ambiente” para reducir los salarios a los diputados, algunos políticos y exjueces se han pronunciado ante sus declaraciones, pues señalan que, si el Congreso Nacional declaró emergencia financiera, deberían de entonces reducir los salarios de los funcionarios.
El diputado Liberal Yury Sabas, se pronunció al respecto y señaló a través de su cuenta de Twitter que “¡¡Cuando hay crisis de ingresos se reducen los gastos!! ¡¡No comparto como algunos políticos dicen que no hay ambiente para bajar sueldos!! Pero si hay ambiente para poner más impuestos … Hay que bajar sueldos de todo el gobierno los altos funcionarios y altos empleados”.
Cuando hay crisis de ingresos se reducen los gastos !! No comparto como algunos políticos dicen que no hay ambiente para bajar sueldos!! Pero si hay ambiente para poner más impuestos .. Hay que bajar sueldos de todo el gobierno los altos funcionarios y altos empleados.
— Yury Sabas (@SabasYury) February 22, 2022
Asimismo, la exjueza Gracia Bertrand señaló que los diputados tienen “sueldos exorbitante”, y que su trabajo es poco, por lo que hizo un llamado a los “padres de la patria” a que “se pusieran a estudiar para legislar”.
Los diputados tienen un sueldo exorbitante y trabajan muy poco. Si en lugar de tirar patadas, pelear oficinas o agredir diputadas, se pusieran a estudiar para legislar, el "ambiente" seria otro. No quieren rebajarse los salarios, pero se declararon en emergencia financiera.
— Grace Marié (@grace_ma77) February 22, 2022
Cabe destacar que, en un informe recientemente expuesto, el Congreso Nacional anterior gastó en viáticos para los diputados más de 3.9 millones de lempiras, de igual forma muchos expertos y analistas han señalado que los recientes proyectos de ley y algunas aprobaciones no han beneficiado a la población hondureña, sino que han provocado “trancazos”, haciendo todo lo contrario a lo que prometieron en campaña.